Elementos borgeanos

Alumna: Lucila Canavese.
Por excelencia Jorge Luis Borges es uno de los escritores que marcó la literatura argentina; constituyó su propio universo literario inagotable de posibilidad ínfimas, apelando a la transformación con la muerte espiritual y al infinito, que se esconden detrás de sus escritos.
Sus cuentos, novelas y poemas se enfrentan a cinco elementos altamente identificables de sus historias.
En este ensayo fotográfico lo que se apunta a mostrar son esos elementos, representando el significado aportado por el escritor, y el proceso generado por la literatura en la vida de los seres humanos; su acción tranformadora y movilizante. El orden en el que fueron dispuestas las fotografías que responden a cada uno de ellos, tiene su significación en las etapas del proceso tranformador y del despertar de la consciencia. Se ubica por último al tigre, pretendiendo así manifestar el resultado y la transformación obtenida después de incursionar en el universo literario: un ser dotado de sabiduría y poder.
El género al que se apuntó es al Artístico / Experimental, específicamente al Conceptual, respondiendo a que la ficción es la característica principal, siguiendo recursos estilísticos y conceptos poéticos.
Biblioteca.
Amplio lugar donde se esconde y se encuentra la sabiduría con el alma del ser humano. La representación de una recóndita estructura infinita, ardiente y efímera.
La biblioteca de Babel, hexagonal, se busca representar las sensaciones a las que nos enfrentamos cuando nos sumergimos en un libro, la intensidad, de como la literatura quema por dentro.
La escalera.
Es el símbolo de la progresión hacia el saber, de la ascensión hacia el conocimiento y la transfiguración.
Cuando se eleva, se trata de obtener del conocimiento del mundo aparente o divino.
El laberinto.
Su función es reflejar la muerte simbólica y la resurrección espiritual.
El espejo.
Como símbolo positivo, el espejo representa el autoconocimiento y el encuentro con la propia identidad. Para el escritor argentino es en primer término un profundo reflejo del yo, que va más allá del mostrar una reproducción ilusoria de la figura humana. Encontrando toda la esencia del yo, es una forma de enfrentarse a sí mismo. La energía de la figura reflejada es tan fuerte que es más realista que la figura real de la cual se produce.
El tigre.
Siendo el tigre un animal elegante y poderoso por excelencia, también se lo comprende como uno de lo más espirituales, que responde a instintos primarios y que posee una gran confianza en sí mismo y sus capacidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.