Logo sonoro
Trabajando sobre conceptos que cruzan el marketing con la comunicación, Tomás Bertero creó un logo sonoro adaptable al logo visual del proyecto de extensión sobre la cultura fierrera en Rafaela. Lo rítmico, lo representativo y […]
Trabajando sobre conceptos que cruzan el marketing con la comunicación, Tomás Bertero creó un logo sonoro adaptable al logo visual del proyecto de extensión sobre la cultura fierrera en Rafaela. Lo rítmico, lo representativo y […]
Franco Vaciukas capturó el sonido de un auto de carrera en busca de recrear una sensación inmersiva, que en una segunda etapa permita experimentar con su relación con las imágenes 3D en un entorno de […]
Milagro Hoyos, Ana Belén Alassia y Lucas Yedro desarrollaron un jingle publicitario para un taller mecánico. Experimentando con un estilo musical que escapa de las publicidades usuales, eligieron a un cantaautor que narra las bondades […]
Jugando con la disociación entre imagen fija y sonido, Ignacio Montrucchio y Tomás Bertero reconstruyeron la historia de Gabriel Racca, un corredor rafaelino. Un trabajo de experimentación en narrativa sonora apoyada en viejas fotografías.
Franco Valciukas desarrolló un identificador para una radio fierrera apócrifa. En 5 segundos se combinan todos los elementos del lenguaje sonoro (ruidos, palabra y música).
Este proyecto surge del taller de extensión “Narrativas transmedia” de UNRaf. Nuestro objetivo era contar la historia de un lugar y su gente y pensamos que dentro del paisaje urbano, los bochófilos eran un fenómeno […]
Los estudiantes realizaron mapas conceptuales en torno a tres conceptos y su relación con la tecnología. Estos fueron sus trabajos.
Elaborar la home page de un diario. Seleccionar temas. Escribir títulos, leads y elegir fotos. Desarrollar tags. Desarrollar links. Home Page – Ariel Sarco – Franco Valciukas El profeta
Elegir un tema de actualidad y construir una crónica argumentativa con Storify [View the story “Cinco argentinos mueren en un atentado en Nueva York” on Storify]
Consigna: Elegir un tema de actualidad y construir una crónica argumentativa con Storify [View the story “Delpo fue una “Rafa-ga”, cayó ante Nadal y adiós final del US Open” on Storify]
Buscar una crónica informativa de las elecciones y construir una línea de tiempo interactiva con Timeline JS Abrieron las urnas Trabajo 1 Trabajo 2 Trabajo 3
Ver a partir del minuto 21:50. ¡Gracias Hi Techie!
Dos trabajos de estudiantes de la Lic. en Medios Audiovisuales y Digitales fueron premiados durante las Jornadas Universitarias “La radio del nuevo siglo“. El evento fue organizado por La Federación Argentina de Carreras de Comunicación […]
El 7 y 8 de octubre la Universidad Nacional de Rafaela organizó el 2do Festival de Cultura Libre para seguir promoviendo una forma más democrática de abordar la cultura libre. Tuvimos varios talleres para aprovechar […]
¿Cuál es el límite entre realidad y ficción? Este proyecto transmedia de Sofia Scotta, Selene Schvap, Guillermina Giraudo, Martin Gonzalez y Agustín Sala construye a partir de un registro realista y reconocible una historia desafiante: […]
¿Cuántos videojuegos entran en 3 minutos? Este serie de Fabricio Gretter, Bernardino Cattani. Mayra Diaz Ramos, Juan Pablo Bonazza, Micaela Oviedo, Sofia Calaon y Lucas Acosta redefine los tiempos y las convenciones narrativas de los […]
Trabajos prácticos finales de la cátedra de Semiótica Audiovisual. La consigna propuesta era elaborar una pieza audiovisual que cuente una historia basada en ciertos personajes y su entorno, con carácter de ficción o no ficción. […]
Trabajos prácticos finales de la cátedra de Semiótica Audiovisual. La consigna propuesta era elaborar una pieza audiovisual que cuente una historia basada en ciertos personajes y su entorno, con carácter de ficción o no ficción. […]
Trabajos prácticos finales de la cátedra de Semiótica Audiovisual. La consigna propuesta era elaborar una pieza audiovisual que cuente una historia basada en ciertos personajes y su entorno, con carácter de ficción o no ficción. […]
Trabajos prácticos finales de la cátedra de Semiótica Audiovisual. La consigna propuesta era elaborar una pieza audiovisual que cuente una historia basada en ciertos personajes y su entorno, con carácter de ficción o no ficción. […]
Trabajos prácticos finales de la cátedra de Semiótica Audiovisual. La consigna propuesta era elaborar una pieza audiovisual que cuente una historia basada en ciertos personajes y su entorno, con carácter de ficción o no ficción. […]
¿Qué sucede cuando los murales de la ciudad cobran vida? Este proyecto de los alumnos Maya Cané, Candela Ezquerro, María Emilia Ré, Franco Rossetto y Andrea Vega agrega una dimensión sonora al programa Arte en […]
¿Y si el cine no tuviese imagen? Esta producción de Milena Junges, Camila Hofstetter y Rosina Segnini busca revalorizar la importancia del sonido en el cine a través de la privación del sentido de la […]
En este blog encontrarás producciones de los estudiantes de Medios Audiovisuales y Digitales organizados por materias, además de novedades que nos interesan a todos.
Cada estudiante seleccionará un tema para el ensayo fotográfico y elegirá una perspectiva desde la cual abordarlo. Deberá proponer un relato de fotografías (mínimo 10- máximo 14), definir las variables técnicas, compositivas y conceptuales que […]
Cada estudiante seleccionará un tema para el ensayo fotográfico y elegirá una perspectiva desde la cual abordarlo. Deberá proponer un relato de fotografías (mínimo 10- máximo 14), definir las variables técnicas, compositivas y conceptuales que […]
Cada estudiante seleccionará un tema para el ensayo fotográfico y elegirá una perspectiva desde la cual abordarlo. Deberá proponer un relato de fotografías (mínimo 10- máximo 14), definir las variables técnicas, compositivas y conceptuales que […]
Algunos de los trabajos realizados por los estudiantes con Software Libre para promocionar el I Festival de Cultura Libre de la UNRaf.
Trabajo de los estudiantes Juan Bonazza, Martín González, Lucila Gagliardo, Bernardino Cattani, Fabricio Gretter, Rodrigo Cubilla para la materia el Taller de Redacción para Medios Digitales en 2016.
En septiembre de 2016 realizamos el I Festival de Cultura Libre de la UNRaf. Los estudiantes de Taller de redacción de medios audiovisuales prepararon los siguientes cortos para la promoción.