Trabajando sobre conceptos que cruzan el marketing con la comunicación, Tomás Bertero creó un logo sonoro adaptable al logo visual del proyecto de extensión sobre la cultura fierrera en Rafaela.
Lo rítmico, lo representativo y lo concreto se conjugan para que la pieza sea impactante y memorable.
Audio en 360°
Franco Vaciukas capturó el sonido de un auto de carrera en busca de recrear una sensación inmersiva, que en una segunda etapa permita experimentar con su relación con las imágenes 3D en un entorno de realidad virtual.
Primera parte de un experimento sensitivo.
Jingle Publicitario
Milagro Hoyos, Ana Belén Alassia y Lucas Yedro desarrollaron un jingle publicitario para un taller mecánico.
Experimentando con un estilo musical que escapa de las publicidades usuales, eligieron a un cantaautor que narra las bondades del taller.
Artística de radio
Franco Valciukas desarrolló un identificador para una radio fierrera apócrifa.
En 5 segundos se combinan todos los elementos del lenguaje sonoro (ruidos, palabra y música).
La grabadora
¿Cuál es el límite entre realidad y ficción?
Este proyecto transmedia de Sofia Scotta, Selene Schvap, Guillermina Giraudo, Martin Gonzalez y Agustín Sala construye a partir de un registro realista y reconocible una historia desafiante: cuando estamos sobreinformados, lo desconocido nos aterra. Caminando entre los géneros documental y suspenso, esta producción esconde una lectura crítica sobre el rol del periodismo en el nuevo ecosistema de medios digitales.